miércoles, 17 de agosto de 2011

CHICLAYO

Chiclayo

Fundación

Chiclayo (fundada: Santa María de los Valles de Chiclayo, 1720) es una ciudad del noroeste del Perú, capital del Departamento de Lambayeque, ubicada en la costa norte del país, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador.
Fue elevada a la categoría de ciudad, el 18 de abril de 1835, por el entonces presidente, coronel Felipe Santiago Salaverry. El mismo le confirió el título de «Ciudad Heroica» en reconocimiento al coraje de sus ciudadanos, sin embargo hoy se le conoce como la "capital de la amistad", dada al carácter servicial de su gente.
                   

Ubicación

Chiclayo, situado a 27 m.s.n.m al Norte de Lima y a 578 Km de la frontera con el Ecuador.
Cuenta con una extensión territorial de 252.39 k.m2. Limita al Norte, con los distritos de Picsi, José Leonardo Ortiz y Lambayeque; al Sur, con Zaña; y al Oeste, con Pimentel.
Ubicado en la región natural Chala. Su capital es la ciudad de Chiclayo, localizada a 27 m.s.n.m.
Su suelo es acentuadamente con llano, con elevaciones como Cerropón. Tiene un clima placentero, con una temperatura anual promedio de 22,3 ºC, llegando en el verano a superar los 32 ºC. Chiclayo es la provincia más poblada del departamento de Lambayeque, orgullo de nuestro Perú.

Clima

Por estar la ciudad de Chiclayo situado en una zona tropical, cerca del ecuador, el clima debería ser caluroso, húmedo, y lluvioso; sin embargo su estado es sub tropical, de temperatura agradable, seca, sin lluvias, esto se debe a los fuertes vientos denominados "ciclones" que bajan la temperatura ambiental a un clima moderado primaveral en casi todo el año, salvo en los meses veraniegos que se eleva la temperatura, donde ese tiempo se aprovecha para veranear en sus balnearios como Eten y Pimentel. Periódicamente, cada 7, 10, 15, años se presentan temperaturas elevadas, con lluvias regulares y aumento extremado del agua de los ríos.

  • Temperatura promedio anual: 19 °C

  • Visibilidad: 10 km

  • Humedad: De 60% a 88%
  • Nubosidad: Mayoritariamente Cielo claro

                                                
                   

Historia

  

Civilización Mochica

La civilización Moche o Mochica se manifestó entre los siglos I y VII d. C., ocupando un territorio que se extendió por gran parte de lo que hoy es la costa norte del Perú. Abarcando lo que vendrían a ser, la zona costera de los departamentos de Ancash, Lambayeque y La Libertad, en la actualidad. Esta civilización alcanzaría un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. Así lo manifiesta la construcción de canales. Donde aprovecharon al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras. Esto les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo. Caracterizándose también por hacer un uso intensivo del cobre en la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales. Fueron considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo gracias al fino y elaborado trabajo que realizaron en sus cerámicos. En ellos representaron a divinidades, hombres, animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del mundo. Destacándose, la asombrosa expresividad, perfección y realismo con que los dotaban. Los últimos descubrimientos permiten establecer que esta civilización desapareció como consecuencia de los desastres ocasionados por un mega Niño.

Descubrimiento

Chiclayo (fundada: Santa María de los Valles de Chiclayo, 1720) es una ciudad del noroeste del Perú, capital del Departamento de Lambayeque, ubicada en la costa norte del país, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador.
 

Anexos

      

 

           

No hay comentarios:

Publicar un comentario